El sábado pasado hicimos una buena ruta. Solo la enturbió un poco un buen barrizal en el que nos metimos, por gentileza del amigo
Antonio Ferrera, por la zona de
Torreblanca.
Salimos mi vecino
Rafa y Yo a las 8h de
Bormujos, recogiendo a
Joaquín de Tomares en
Castilleja de la Cuesta. Algo después sería
Jesús y Juan los que se nos unirian en
Camas.
El grupo iba engordando y con buen ritmo, por el Carril-bici de Torneo, alcanzamos pronto la
Rotonda del Alamillo.
Ya junto a
Pino Montano, mi buen amigo
Vicente Barba, nos aguardaba. Y minutos después un
par de colegas más.
Aquí perderiamos los primeros minutos del día. El compañero
Antonio Alvarez nos hacia esperar unos dies minutos y al final no aparecía.
Sin más dilación, decidimos seguir, pues en
Torreblanca nos esperan.
En este momento conformamos el grupo 8 ciclistas.
Pasadas las 9h, encontrariamos a
Antonio Ferrera, Paco Palacios, Pepe Navarro, Pepe y otro compañero, pacientes en esa barriada.
Unos minutos más sumariamos aquí a la cuenta de Antonio Alvarez, que por fin se reunía con el grupo.
Catorce pués contabamos.
Pero la fatalidad, en forma de barro, habría de aparecer. Por la zona de
El Palmetillo (Decathlon de Torreblanca) una mala coordinación nos hizo meternos en un barrizal de los que hacen epoca. Tan solo unos, pocos, pasamos sin atascarnos.
La cosa pintaba regular. Hay que decir que alguno de los compañeros que venían, son de los que no gustan de "enfangarse". Digamos que son más "
ciclistas de salón". Otros, los más "
guarretes", si disfrutamos de esos momentos, que son, al menos para mí, los que más se recuerdan con alegría.
En fin, cási campo através, alcanzamos el
Acueducto del Canal del Bajo Guadalquivir sobre el Río Guadaira.
Un buen desayuno en
Montequinto nos reconfortó lo bastante para continuar nuestra ruta.
Eso sí, mermado ya el grupo, pues desde la zona del
Pitamo, el amigo Vicente, con los de su zona, deciden abandonarnos para regresar. Una pena, después de esperarlos tanto y cuando la ruta empieza a ponerse bien.
Así pués, al llegar a
Bellavista, nuestro pelotón volvía a estar formado por nueve.
La banqueta del Canal es ideal para conseguir un buen ritmo, a su nulo desnivel se une un firme liso y continuo que invita a "
bajar piñones".
La continuidad de nuestra marcha se había de ver interrumpida por un obstaculo artificial. La línea de ferrocarril que une Sevilla con Cádiz y la antigua carretera Nacional-IV se interponen entre el lugar donde nos encontramos y el trayecto que sigue la acequia. Hemos así de tomar dirección
Dos Hermanas paralelos a la vía del tren durante unos 1500m, para, por un arroyo cruzar al otro lado de esta.
Desde la villa nazarena, sale un camino que nos acercaría a la
Hacienda Lugar Nuevo. Una construcción preciosa, que seguro hubo de tener tiempos mejores, y que hoy, aunque la parecen estar restaurando, da un poco de lástima.
A poco de dejar este lugar, volvimos a pedalear junto a la línea de agua, esta vez unos 5km, para llegar a la altura del
Parque Periurbano de La Corchuela, en el que nos adentramos por uno de los puentes que cruzan la lámina liquida.
Atravesámos este magnifico bosque bajo la mirada atonita de los "domingueros" que allí disfrutaban de la naturaleza. Barbacoas y mesas repletas de ricos manjares, que, debido a lo avanzado de la mañana y a nuestro ejercicio realizado, nos ponen los "
dientes largos".
Salimos a la carretera de Los Palacios, tomando dirección Sevilla por el
Carril del Corredor Verde del Guadaira, el cual, al igual que la semana pasada nos llevaría hasta el cauce de este río y que no abandonariamos hasta llegar a la carretera que une el Poligono La Isla con El Copero. Por donde nos desviámos hacia
Fuente del Rey.
Poco antes los amigos
Jésus, Juan, Joaquin y Rafa seguían hacia Sevilla por la orilla del río y el V Centenario.
En
Bellavista una breve parada me sirvió para despedir a mi gran tocayo
Paco Palacios que junto con
Pepe Navarro habían llegado a su destino. También
Antonio Ferrera y su colega decidian tomar desde aquí rumbo a Torreblanca.
Así pués, solo, enfilé la
Avenida de La Palmera y atravesando la ciudad junto al
"Río Grande"(al-wadi al-Kabir ), cerraba mi ruta junto a
Torre Triana.
Ya desde aquí solo me restaba subir al
Aljarafe y llegar a casa.
La sorpresa fue, que al llegar a
Camas estaban mis amigos
Joaquin y Rafa en la
Cervecería De la Feria, esperandome para sellar la salida con unos botellines y subir juntos hasta Bormujos.
Lo dicho una magnifica ruta.
Aquí la teneis.Y unas fotos.