Insignia identificativa de Facebook

jueves, 17 de febrero de 2011

Estuvimos en el Maratón de Sevilla

Otro año más hemos tenido el placer de acompañar a los sillistas paraolimpicos en el Maratón de Sevilla.

Ha sido este domingo pásado.

Temprano, a las 8:30, JuanMa Mellado no habia citado en el punto de salida, junto al Estadio ¿Olimpico? de Sevilla. Y puntuales, allí estabamos los nueve (Mireia, Anselmo, Pepe "El Carpi", José Antonio, Jesús Machado, Juan, JuanJo, Paco "El Marqués" y Yo.), con bastante frío.

Como siempre JuanMa, andaba liado de un lado para otro, amarrando los últimos cabos para la organización del evento, por lo que, después de unos últimos consejos y entregarnos la acreditación para la bici, dejó a nuestro criterio la elección de el atleta al que acompañar.

Como es natural todos queremos ir con los primeros, y es que la sensación de tener la ciudad cortada al tráfico y circular por ella "a piñón", es alucinante.

Juanjo, Pepe, Jesús, y Paco, que son los que más "andan", se adjudicaron a los dos primeros sillistas. Marco Antonio Baena y Jordi Madera, paraolimpicos ellos. El catalan finalista en la Paraolimpiada de Pekin y con amplio palmarés. Y Marco, atleta de renombre nacional con la intención de batir su marca ese día. Así pués esa pareja "prometía" dar "caña".

Juan y Mireia, acompañarian al tercero. Juan José Lara, un atleta de Montequinto al que no he visto en años anteriores pero que parecía interesante.

Anselmo y Yo, nos acoplariamos al cuarto y quinto, a los que pido perdón por no saber sus nombres.

Comenzada la carrera, la pareja "cañera" no se hizo esperar y se lanzaron hacia adelante perdiendose rápidamente, escoltados por nuestros cuatro amigos.

Juan José, también comenzó a dejar distancia entre el y los cuarto/quinto. Aunque aún así estos, vaya como manejaban los brazos.

No obstante, sobre el km5 pudimos ver como la cabeza de carrera (los atletas de a píe) nos iban comiendo terreno a, nunca mejor dicho, pasos agigantados. Por eso, poco antes del km10, la organización nos conminaba a dejar a nuestros sillistas y "tirar pa´lante". (En teoria, no podemos acompañarlos entre los corredores de a píe, por lo que una vez que los alcanzan hemos de abandonarlos).

Así, de esa manera, cuando la cabeza de carrera nos obligó a dejar la pareja 4º/5º, metí todos los "jierros" y a intentar alcanzar al 3er sillista. ¡Cási cuatromil metros me costó contactar con Juan José! ¡Vaya cohete!

Eso sí, una vez con este, hasta el Olimpico sin bajar cási de 20. ¡Que gozada!

Un poco pasadas las 11:30 lo dejabamos en la Puerta de Maratón del estadio, ya que, tampoco nos dejan entrar con las bicicletas a las pistas. Ahora a ver a los compañeros atletas qué desperdigados por la ciudad, devoraban kilometros, acercandose al arco de meta del km 42 con 195m.
Enhorabuena a todos, a los que llegaron y a los que se quedaron por el camino. Todos merecen mi admiración.
Se me olvidaron las fotos. :(

sábado, 5 de febrero de 2011

Anda que...

Púes eso.
Como habréis podido ver, llevo bastante tiempo sin pasar por aquí. Desde luego quiero retomar este espacio donde, a base de daros la tabarra, expongo al mundo mis inquietudes.
Hace unos días, hablando con un vecino de mis andanzas salió, ¿como no?, "mi camino".
Y "bicheando" por aquí, ví con un poco de vergüenza, que no narré el camino completo, si no solamente hasta Zamora. Ahora recuerdo que incluso alguien me pidió que terminase de narrar toda la aventura, pero me dejé ir y no completé la historia.
No es ahora, al paso de casi un par de años, oportunidad para daros la vara con nuestras historias peregrinas, viendo además que deje enlace a los albunes de fotos que en su día subí a Picasa.
Así púes, dejaré aquella historia sin concluir, eso sí, pidiendo que aceptéis mis disculpas por mi dejadez.
Pero no echéis las campanas al vuelo. Este año pienso volver de nuevo al ataque y más "pesao" si cabe. :s
.-¿Comooo? ¿Que dice este tío?
Si, amigos virtuales, quiero comenzar mis relatos de 2011 con el anuncio de mi segundo peregrinar a Santiago de Compostela.
Efectivamente amigos, este tío que cuando hace casi un par de años, al regreso de nuestra primera visita al Santo Patrón, se deshacía en promesas de que nunca más iba a pasar tantos días fuera de casa, que semejante paliza no merecía la pena, etc... Hace ya unos meses que anda preparando de nuevo la mochila.
Si, si, "la mochila" no las alforjas. Como la vez anterior quedé un pelín harto de bici, esta vez me voy andando.
.- Ja, ja, ja, este "pavo" esta loco.
Púes si, debe ser eso.
Bueno. Será el día 4 de Junio de 2011, cuando me colgaré la mochila y echaré a andar para dar el abrazo a Santi. (Fijense que confianza tengo ya con el) :)
Mi planificación es hacerlo en estas 30 etapas que expongo. Luego, sobre el terreno, siempre se pueden alterar, aunque a píe, deja muy poco margen para la improvisación. No es lo mismo hacer 10 ó 15 km más en bici (30-40 min) para irte al siguiente pueblo, que hacerlos andando y meterte un par de horas más de "pateo". Por tanto, se ha uno de conformar con lo que le depara el Camino, sin poner muchas "pegas".




En principio, la idea era ir solo, pero Pepe, un vecino y, "por ahora", amigo, descubrió mis intenciones por la Web y quiso sumarse a mi singladura. Desafortunadamente un accidente la noche de fin de año, lo tiene apartado de el ejercicio. No obstante, es un tío fuerte y, si a final de este mes vuelve a los ruedos, tiene "mecha" para retomar el reto. Realmente nunca ha abandonado la idea.
También en la primera etapa, de Sevilla a Castilblanco de los Arroyos, varios amigos (Antonio Linares, Juan Antonio Moñino, Pepe "El Carpi" y Eduardo) tienen intención de acompañarme.
Eduardo, además, se vendrá unos días despúes a A Gudiña, para hacer juntos, en las últimas siete etapas, el tramo gallego.
Pepe "El Carpi", es más ambicioso. Su intención es salir sobre el día 20 de Junio en bici y así llegar a Santiago el mismo día que nosotros.
En fin, y así están las cosas. Parece que este año dará bastante de si.
Ya hace un tiempo os escribí de Sports Tracker. Allí podéis ver mis evoluciones.
También, en estos meses que quedan hasta mi partida, os iré aburriendo con "mis cosas".

martes, 14 de diciembre de 2010

El próximo domingo 19

El próximo domingo día 19, vamos a ir a Villanueva del Río y Minas para hacer la ruta (andando)hasta las Ruinas de Mulva-Munigua.
Saldremos a las 8h. de Bormujos (en coche), para sobre las 9h. empezar a andar desde la Plaza de España de la localidad minera.
Serán unos 17km, con un desnivel aproximado de 150m. No es una ruta muy exigente que cuenta con algunos parajes de gran belleza.
Comeremos el bocadillo disfrutando de las magnificas vistas que ofrece el enclave de las ruinas de Mulva.
Serán unas 4 horas de marcha.
Si alguien se anima que se ponga en contacto conmigo.
Aquí teneis la ruta en cuestión.
Y aquí un fotomontaje que hice el domingo pasado con mi amigo Antonio, que la hizo corriendo.

martes, 7 de diciembre de 2010

Esos locos

El amigo Paco "El Marques", acaba de mandarme este enlace a Youtube. Es bueno, o al menos a mi me lo parece.
Ya lo había visto refiriendose a los corredores, pero me ha gustado tanto también este que quiero compartirlo con vosotros.
Vedlo, y pensad que todos somos un poquito sus protagonistas.

Se está nublando

¡Vaya fin puentecito de Diciembre que llevamos!
El sábado pasado pudimos salir a dar una vuelta, y nos fuimos a desayunar a Los Palacios.
.-¡¡Joder que mañanita!! ¡¡No entré en calor en "toa" la mañana!!
Lo primero fué bajando hacia Gelves, por Tomares, 2º. Ni los guantes de neopreno, ni la braga cubriendo la cara, ni los calcetines "calentitos". ¡¡¡"Helao"!!! Como un polo.
Pero vamos, que cuando nos juntamos en la población ribereña, la cosa no cambió demasiado. Un poquito más de temperatura, eso sí. Pero el triste sol que salió, calentaba menos que un "periquito". :(
Ahora llegamos a la villa palaciega y vereís: El colacao que se queda, en 0,2, más frío que el hocico de un perro, la tostá que parecía un sorbete de Jamón con aceite y tomate, y en los veladores, donde siempre suele haber un ambiente agradable y entretenido... ¡ni un alma! y un gris que cortaba el cutis. Total que nos tomamos el desayuno como si fuera un Copazo de Cazalla, del tirón "pa" dentro.
Pero ahí no iban a acabar nuestras "cuitas".
Cuando enfilamos la carretera de La Corchuela, Je,je. Tooodo el aire del mundo había decidido ir al contrario de nuestra marcha. Y claro, así hasta la barca de Coria, ¡que no por cambiar de dirección va a dejar de darte el aire en contra! Acordaros del Jodío Murphy.
Total, que el único momento que no nos dió el aire fué cuando nos paramos, ya en Gelves, a tomar un reconstituyente. Ya sabeis, unas cervecitas o, como yo, una copita de tinto. Solo una, que todavía me quedaba subir a casa.
.-¿Y que porque digo que vaya puentecito que llevamos?
¡Ostrás, pues porque desde el sábado no ha "dejao" de llover!
¡Y de que manera!
¡¡Mecagüen, si nos van a salir aletas!!
En fin, el tiempo para mañana parece que da una tregua.
Intentaremos dar una vueltecilla y a ver si no nos mojamos demasiado.
Ya os contaré.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Salida Sabado 11 de Septiembre

A ver, en deferencia de algunos Compañeros que posiblemente vengan desde Sevilla para hacer la Ruta a Pilas.
El punto de salida será en la puerta de la estación de metro de Ciudad Expo. A las 8:30 de la mañana. No obstante seguiran siendo unos 60km.
En las inmediaciones hay lugar de aparcamiento para los que acudan en coche. Aunque una buena opción es acudir en metro (unos 30min desde Montequinto).
Venga si quereis dar un paseito por el Aljarafe, no lo dudeis.

¿Desayunamos en Pilas?



Como algunos ya sabeis estoy regresando al mundo de las dos ruedas despúes de el obligado retiro que me he visto obligado a guardar.

El pasado domingo estuve con una gente de Sevilla, los de la "Pringá" creo que se llaman.
Púes bien, tienen la sana costumbre de salir los domingos y haciendo una ruta "suavita" parar a desayunar en un "bareto" de Coria. Cafeteria Oli. La especialidad de la casa es una magnifica tostada, con una, no menos magnifica "pringá". (Creo que de ahí les viene su nombre).
Bueno púes, pensando en ello, se me ocurrió que este proximo sabado podríamos dar una vuelta y "acercarnos" a desayunar a Pilas. Uno de los fabulosos desayunos del Alambique.
¿Que os parece? Serían unos 60km, contando desde Bormujos. El recorrido podría ser, la ida por el carril de la A-49 hasta Huevar y de allí a Pilas. Y la vuelta por Aznalcazar y el Camino del Rocio.
¿Mola, nó?
Venga que llevo mucho tiempo sin veros.

PD: Advierto que ando flojo y probablemente tendreís que ir esperandome.