Aunque las predicciones meteorologicas no eran muy halagüeñas, nos liamos la manta a la cabeza y a las 8:30 estabamos en nuestro punto de encuentro. ¿Donde? Joé pues en la gasolinera de siempre.
Allí nos vimos Andrés de Gines, Juan Luis de Sevilla, y Rafa, Juan Antonio y Yo de Bormujos. Casi al punto de irnos se sumaban a nosotros Antonio Garzón de Camas y El Hermano de Andrés de Sevilla.
Salimos pues camino de el Puente Romano donde ya nos estaban esperando Paco de Mairena y Pepe y Manuel de Gelves.
Este magnifico grupo rodaba a buena velocidad por el Camino del Rocío, por lo menos hasta antes de los Pinares de Aznalcazar, donde nos encontramos la famosa zona de charcos.
Seguimos por la ruta rociera, alcanzando la Escuela de Seguridad Pública y el Vado de Quema, donde nos reagrupamos. Aunque hoy, de momento, no se estira mucho el grupo. ¡La gente está que se sale!
Llegados a Villamanrique de La Condesa, una "pará" en la ya conocida Bodeguita Doñana, nos repondrá fuerzas a base de tostadas y cafelitos. Servidos por una guapa camarera que aguanta con estoicismo el "chaparrón de babosos".
Recuperados pues, partimos de la villa por la zona del Polideportivo, alcanzando la Venta "La Pará" en un suspiro.
Suspiro que se torna quejido, cuando un par de kilometros después, nos adentramos en "La Raya", desde aquí nos espera una recta de 6 arenosos kilometros hasta Palacio del Rey. Intentamos circular por las rodadas de anteriores vehiculos, lo cual se torna imposible a los pocas decenas de metros. A partir de este momento, comienza a formarse un rosario de ciclistas, donde cada uno aplica sus tacticas de pedaleo arenero. Plato medio piñón grande, molinillo, etc... Pero eso si, todo el mundo pegadito a la valla, que es por el unico lugar que se puede pedalear sin demasiadas interrupciones.
Cási media hora después, tomamos aire junto al Pilón de Palacio.
A partir de este momento, comienza nuestra vuelta a casa.
.-¡Si coño, de agua!.
Que vaya fama que tenemos.
Se separan aquí nuestros caminos.
Pepe y Manuel optan por seguir hacia Almensilla para desde esa localidad alcanzar Gelves, vía Palomares del Río.
El resto tomamos la carretera que nos lleva a Aznalcazar, y a un ritmo "que te cagas", en algo más de media hora nos zampamos los 19 km que restan hasta Bormujos.
Son las 14:35. Una cervecita recuperadora en la Cerveceria Aljarafe, ya en el punto de partida, y cada mochuelo a su olivo. 89km marco yo. Los de Gelves y Mairena, los que más, 90ylargos.
Bueno, pues "las fotos".
La ruta, aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario